08/10/2024
Frenemos el veto de Milei
Paro en la UNR desde las 10:30hs. Concentración y transmisión en vivo de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación.
El Consejo Directivo de COAD, reunido durante la mañana de hoy martes, resolvió convocar a una jornada de lucha el día miércoles 9 de octubre para repudiar el veto de Milei y exigir a lxs Diputadxs de la Nación que ratifiquen la Ley de Financiamiento Universitario.
La convocatoria es en la Plaza San Martín desde las 11hs para realizar una concentración de toda la comunidad universitaria y la ciudadanía y seguir la transmisión en vivo del tratamiento del veto presidencial en la Cámara de Diputadxs.
Para que toda la comunidad educativa pueda ser parte de la jornada, el Consejo Directivo de COAD resolvió un paro docente que iniciará a las 10:30hs del 9 de octubre y que se extenderá durante todo el día.
Durante la concentración también se llevará a cabo una reunión docente estudiantil de balance del proceso de lucha y un debate sobre los pasos a seguir.
Ya resulta evidente: el Gobierno de Milei tiene una política de ataque y destrucción del salario y los ingresos populares, de la educación y la salud pública. Su objetivo no es "achicar" las universidades, mucho menos mejorarlas, sino que directamente no existan. El cierre repentino del Hospital Laura Bonaparte, un hospital público de salud mental que es una referencia en la región, es otra muestra de la crueldad de Milei y su Gobierno.
La convocatoria es en la Plaza San Martín desde las 11hs para realizar una concentración de toda la comunidad universitaria y la ciudadanía y seguir la transmisión en vivo del tratamiento del veto presidencial en la Cámara de Diputadxs.
Para que toda la comunidad educativa pueda ser parte de la jornada, el Consejo Directivo de COAD resolvió un paro docente que iniciará a las 10:30hs del 9 de octubre y que se extenderá durante todo el día.
Durante la concentración también se llevará a cabo una reunión docente estudiantil de balance del proceso de lucha y un debate sobre los pasos a seguir.
Ya resulta evidente: el Gobierno de Milei tiene una política de ataque y destrucción del salario y los ingresos populares, de la educación y la salud pública. Su objetivo no es "achicar" las universidades, mucho menos mejorarlas, sino que directamente no existan. El cierre repentino del Hospital Laura Bonaparte, un hospital público de salud mental que es una referencia en la región, es otra muestra de la crueldad de Milei y su Gobierno.
Este miércoles la calle vuelve a ser nuestra: lxs diputadxs no pueden ignorar la voz del pueblo.
La Universidad Pública y Gratuita es una conquista y un derecho y la vamos a defender.
La Universidad Pública y Gratuita es una conquista y un derecho y la vamos a defender.