18/02/2025

Milei: estafa, censura y fuego

En apenas dos semanas, el Gobierno Nacional, con actuación estelar del Pte Javier Milei, es protagonista de hechos de enorme gravedad institucional que ponen en evidencia la naturaleza del proyecto político de la derecha ultraliberal.

La salida intempestiva de la Organización Mundial de la Salud, la inacción ante los incendios forestales, la censura de actividades en los sitios de memoria, son coronadas por la mega estafa de la criptomoneda Libra.

Hay un estafador en la Casa Rosada

El escándalo de la criptomoneda Libra es una metáfora perfecta del programa de miseria planificada que lleva a cabo el gobierno de Milei. Haciendo uso de la legitimidad de la investidura presidencial, Javier Milei -junto a otros funcionarios del gobierno- promovió desde sus redes sociales un negocio en que, en apenas unas horas, unxs pocxs obtuvieron ganancias exorbitantes mientras miles de argentinxs y extranjerxs, perdieron su inversión. Tras el tuit del Presidente, la moneda subió repentinamente y consiguió inversiones por US$4.000 millones y, al poco tiempo, bajó repentinamente originando pérdidas en todo el mundo. Lisa y llanamente un saqueo facilitado por el Presidente de la Nación.
Se trata de un hecho de enorme gravedad institucional y es imprescindible una investigación seria que determine las responsabilidades del Presidente y funcionarios de gobierno.

Avanza la censura, retrocede la libertad de expresión

La semana pasada, el Gobierno Nacional -remitiendo a los tiempos más oscuros de nuestra historia- prohibió la presentación gratuita del cantante Milo J en el sitio de memoria de la Ex-ESMA. El gobierno tampoco permitió la realización de actividades en otros sitios de memoria del país como parte de su ofensiva contra las políticas públicas de memoria, verdad y justicia. Al desfinanciamiento y los despidos, ahora  se añade la censura en sus contenidos y actividades.
La censura es una práctica autoritaria a la que el gobierno recurre para disciplinar la cultura popular y para intentar revertir el camino de memoria, verdad y justicia transitado por el pueblo argentino. No se trata de un acto aislado, sino que es parte sustancial del programa de miseria planificada.

Incendios forestales, ¿quiénes se benefician?

Desde principios del siglo XXI, el hemisferio sur es el gran perdedor de bosques y Argentina, en particular, perdió 6,6 millones de hectáreas. Los incendios, mayormente provocados por humanos, son una de las principales causas. Todo esto trae problemas ambientales, sociales y económicos, ya que donde hay bosques quemados hay personas que sufren desarraigo, enfermedades, pérdida de vidas humanas, destrucción de infraestructura indispensable y viviendas. Pérdida de fuentes de trabajo, sobre todo a nivel rural y depreciación de las tierras quemadas. Es por ello que nos solidarizamos con quienes sufren incendios en la Patagonia y la provincia de Corrientes.
La deforestación, de la mano de los incendios, se sucede año tras año en distintas provincias a gran escala y ahora más de 25 mil hectáreas se incendiaron en Río Negro, Neuquén y Chubut y 20 mil hectáreas en Corrientes. Ante ello, el actual gobierno ejecutó sólo el 30% del presupuesto asignado para combatir el fuego. En un sentido similar, durante gobiernos anteriores, la ley de Bosques Nativos y otras leyes ambientales fueron desfinanciadas o ignoradas.
Es importante saber qué intereses están detrás del fuego y, para ello, hay que seguir la ruta del dinero. Asimismo, es fundamental poner el foco en el modelo expoliador y empobrecedor como el auténtico problema, que recurre al fuego como arma de guerra contra el pueblo y el territorio argentino, y repensar y llevar a la práctica formas alternativas de producción para tener una vida digna, sin guerras, sin pobreza, sin miedo.


Desde nuestro gremio, en línea con el compromiso histórico con la democracia, la soberanía nacional y la justicia social, hacemos un llamado a seguir con atención y a movilizarnos ante hechos que degradan la vida institucional en nuestro país. No vamos a resignarnos a ver cómo arden nuestros bienes comunes por el negocio de unxs pocxs, no vamos a naturalizar el uso de la investidura presidencial para la estafa financiera, no vamos a retroceder en conquistas fundamentales como la memoria, la verdad y la justicia y el acceso a la salud pública.

Jubilaciones Salarios Beneficios Talleres La Materia Impertinente

Dónde estamos

Tucumán 2254
(0341) 6799499 - 6799500

Contactanos