29/05/2024

A 55 años de los azos del 69

El 29 de mayo se cumplen 55 años de la gesta popular conocida como "Cordobazo", seguimos luchando por una patria libre, justa y soberana.

El "Cordobazo" no fue una expresión aislada, sino que se encadena con lo que en la historia de lxs trabajadorxs llamamos "los azos del 69": el cordobazo, los rosariazos, el correntinazo y tantas otras jornadas históricas, que tuvieron como hilo conductor la defensa de los derechos de lxs trabajadorxs contra el avance de las políticas antipopulares que impulsaba el gobierno militar. Fueron0., también, respuestas frente a la feroz represión con la que la dictadura pretendía acallar las demandas del pueblo y una explosión contra la prepotencia y la soberbia de los sectores del poder económico dominante.

Hoy, en un contexto distinto, las elites económicas y políticas llevan adelante una nueva ofensiva de su proyecto colonial y de entrega de la soberanía nacional. El Gobierno de Javier Milei es una expresión cruel y descarnada de los intereses de las minorías privilegiadas, que pretenden quebrar la organización popular, barrer con los derechos conquistados y reducir a su mínima expresión la democracia construida en los últimos 40 años.

El programa económico y colonial de estas elites y de las corporaciones y potencias mundiales con intereses en nuestro país hoy se resume en el proyecto de la Ley de Bases, que el Gobierno Nacional y su fuerza parlamentaria impulsan en el Congreso.

Persiste en nuestro país una puja y una lucha entre quienes pretenden una Argentina para pocos, arrodillada frente al poder económico concentrado y al "primer mundo", en donde lxs trabajadorxs seamos solo un costo que hay que reducir de forma constante; y quienes pretendemos una patria justa, libre y soberana, en la que vivamos dignamente, con acceso a la riqueza que producimos con nuestra labor, y donde nos relacionemos de forma solidaria con los demás pueblos del mundo.

Nuestra historia de lucha como pueblo, con hitos ineludibles en los "azos del 69", nos inspira y nos da fuerzas para las batallas que nos tocan en el presente. De esta historia aprendimos el valor fundamental de la unidad entre trabajadorxs y estudiantes, que la calle es el lugar para la defensa de nuestros derechos y que, como diría Rodolfo Walsh, "solo el pueblo salvará al pueblo".

Hoy la lucha es contra el mega DNU del Gobierno y contra la Ley de Bases, contra el saqueo y contra el autoritarismo y la represión. 

Hoy como ayer, la lucha es por la construcción de una patria con soberanía política, independencia económica y justicia social.

Jubilaciones Salarios Beneficios Talleres La Materia Impertinente

Dónde estamos

Tucumán 2254
(0341) 6799499 - 6799500

Contactanos