13/06/2024

El gobierno reprimió para sancionar la ley de saqueo de la nación

Repudiamos la violenta represión de las fuerzas de seguridad en la Plaza del Congreso de la Nación.

El proyecto de miseria planificada que encarna el gobierno de Milei tuvo su primer triunfo legislativo tras seis meses de gobierno. Para ello, necesitó de la compra de votos de legisladores con escasas convicciones y reprimió la movilización en la Plaza del Congreso de la Nación. Nada bueno para el pueblo se sanciona con el Congreso vallado y cuando el debate político es reemplazado por oscuras negociaciones entre el gobierno y legisladorxs colaboracionistas.

Bases para la entrega de la nación

La Ley Bases recorta derechos laborales ya que favorece el empleo informal, permite reemplazar las indemnizaciones por un "fondo de desempleo" pagado por el propio trabajador/a, facilita los despidos,  criminaliza la protesta y persigue la organización sindical en los lugares de trabajo. Si bien el capítulo previsional quedó excluido del dictamen votado en el Senado es necesario aguardar a la votación en Diputados.

Esta ley favorece el saqueo de los bienes naturales y ataca la industria nacional mediante el nuevo estatuto legal del coloniaje: el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que promueve el ingreso capitales extranjeros en actividades extractivas mediante la reducción de impuestos y la eliminación de derechos de importación y exportación. El RIGI implica una profunda reprimarización de la economía que tiene como contracara la desindustrialización y la caída del mercado interno.

Asimismo, el dictamen votado redujo a ocho el listado de empresas estatales a privatizar excluyendo a Aerolíneas Argentinas, Medios Públicos y Correo Argentino. Habrá que esperar a la votación en Diputados para ver si se confirman estos cambios. De todos modos, el gobierno nacional podrá rematar empresas estratégicas y rentables como Belgrano Cargas.

En este breve resumen no podemos dejar de mencionar que el Congreso de la Nación le delegó facultades legislativas en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año a un Presidente que se percibe a sí mismo como “terminator” y un topo que pretende destruir el Estado por dentro. Si bien la nueva redacción establece que el Poder Ejecutivo no podrá disolver los organismos de Ciencia y Tecnología (CONICET, CNEA, INTI, INTA, Agencia I+D+i) y otros como el Banco Nacional de Datos Genéticos y el Servicio Meteorológico Nacional, sí le permite alterar competencias, fusionarlos, escindirlos e incluso intervenirlos sin ningún tipo de control parlamentario.

La única lucha que se pierde es la que se abandona

En nuestra ciudad, como en todo el país, nos movilizamos contra la sanción de esta ley. Hoy comenzó el primer día de resistencia contra una legislación que formaliza la entrega y el saqueo de la nación.

El pueblo no olvida a quien lo traiciona. A lo largo de nuestra historia con lucha, unidad y justicia avanzamos.

En particular, será nuestra tarea, de lxs trabajadorxs universitarixs y el movimiento estudiantil, unir esta lucha con la lucha por salarios dignos y por la defensa de la universidad pública y gratuita.

Con convicciones claras y valores solidarios, con debate y organización en los lugares de trabajo, con unidad y participación, con movilización en las plazas y calles, vamos a alumbrar nuevos caminos hacia un país más justo, libre y soberano.
Jubilaciones Salarios Beneficios Talleres La Materia Impertinente

Dónde estamos

Tucumán 2254
(0341) 6799499 - 6799500

Contactanos