19/06/2024

Votación docente

Plan de lucha para el segundo cuatrimestre

El martes 18 de junio se le dio continuidad, en la Facultad de Humanidades y Artes, a la asamblea docente comenzada el pasado 11 de junio.

Como lo resolvió la asamblea, ya se encuentra disponible el formulario para votar respecto a las modalidades en que debe continuar el plan de lucha salarial y presupuestario.


PLAN DE LUCHA SALARIAL Y PRESUPUESTARIO
En línea con lo resuelto en la asamblea anterior, se ratificó y delineó la votación docente para definir cómo debe continuar el plan de lucha. La votación ya se encuentra abierta:
>>> FORMULARIO DE VOTACIÓN DOCENTE

En este punto, se destacó la necesidad de continuar con el trabajo de articulación tanto con las asociaciones y federaciones docentes de todo el país como con el movimiento estudiantil. Desde sus primeros días, el Gobierno Nacional ataca gravemente a nuestros salarios: para recuperar el poder de compra que tenían en noviembre de 2023, los salarios deberían aumentar -en junio- un 42%. No obstante, el gobierno dispuso de manera unilateral un incremento del 4% para el mes de junio, dejando a más del 50% de la docencia por debajo de la línea de la pobreza.

Este ajuste a los sueldos, sumado a la reducción presupuestaria y a la represión y criminalización de la protesta impulsada por el poder ejecutivo y el judicial, hace necesario la más amplia unidad en las medidas de acción que llevemos adelante.


Otras resoluciones de la Asamblea Docente:

20 DE JUNIO Y LLEGADA DE JAVIER MILEI A ROSARIO
Con motivo del día de la bandera, el presidente Milei participará del acto oficial organizado por el municipio y la provincia en el monumento a la bandera. En este sentido, la asamblea resolvió participar en la manifestación prevista para el 20 de junio, en coordinación con los sectores afectados y perjudicados por las políticas de ajuste, entrega,  despidos y represión implementadas por el gobierno Nacional.
La acción consiste en una movilización, convocada para el jueves a las 8hs. desde la Plaza Montenegro (San Luis y San Martín).

 
REPUDIO A LA REPRESIÓN Y LA CRIMINALIZACIÓN A LA PROTESTA POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL
La asamblea docente resolvió repudiar la represión ocurrida durante las manifestaciones contra la Ley de Bases y la exhibición de fuerza represiva por parte del Gobierno de la provincia de Santa Fe en la protesta de este martes frente a los Tribunales Federales en Rosario. Estas acciones buscan crear un clima adverso para la protesta social en un contexto de ajuste económico y despidos.

A su vez, la asamblea se pronunció por la inmediata liberación de quienes aún permanecen privadxs de su libertad en el marco de su detención en la protesta contra la Ley Bases. También exigió el cese de la persecución judicial a todxs quienes luchamos y ejercemos nuestro legítimo derecho a la protesta.

Finalmente, la Asamblea resolvió solicitar a todos los órganos de co-gobierno de la UNR una expresión en favor de las garantías constitucionales y en contra de la represión y la criminalización de la protesta.
Jubilaciones Salarios Beneficios Talleres La Materia Impertinente

Dónde estamos

Tucumán 2254
(0341) 6799499 - 6799500

Contactanos