El jueves 3 de julio se reunieron las Comisiones de Asuntos Académicos y de Interpretación de Reglamentos del Consejo Superior de la UNR para dar despacho favorable a una modificación de la Ordenanza de Concursos Nº 763 a ser tratada el viernes 4 de julio en sesión del Consejo Superior.
Esta reforma pretende modificar y restringir la participación de estudiantes y graduadxs en las comisiones evaluadoras de los concursos docentes. El proyecto establece que las Comisiones Evaluadoras estén conformadas exclusivamente por docentes y se dispone que haya un (1) graduadx y un (1) estudiante en calidad de observadores. Esta propuesta de modificación se da en el contexto del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la UNR, ante la impugnación de un docente de la Facultad de Cs. Médicas que buscó quitar de los Tribunales Evaluadores de Concursos a estudiantes y graduados/as.
Esta degradación de los/as miembrxs graduadxs y estudiantiles a meros observadores de los concursos implica un retroceso respecto de los principios de la reforma universitaria de 1918. El co-gobierno significa que todos los claustros de la comunidad tengamos plena participación en las decisiones de la vida universitaria y esto incluye la selección docente. Tal como lo expresó el Consejo Directivo de nuestro gremio, consideramos que la inclusión de estudiantes y graduadxs en los concursos docentes aporta transparencia y permite que en los mismos se tengan en cuenta cuestiones como la capacidad del/lxs concursante/s para interactuar con el estudiantado, las estrategias didácticas y el desarrollo del proceso de aprendizaje, así como que haya una voz que represente el entorno social y las demandas del mundo laboral.
Asimismo, debemos remarcar que el proyecto que propone modificar la normativa de concursos docentes contradice el Estatuto de la UNR, que en su artículo 43 establece que los/as miembros del cuerpo de estudiantes “tendrán pleno derecho a integrar las Comisiones Asesoras intervinientes en los concursos para la cobertura de cargos docentes”.
Además, destacamos que la nueva normativa excluye un párrafo presente en el actual Reglamento de Concursos (Nº 763) que establece que las autoridades de la universidad y de las facultades (Rector/x, Vicerrector, Decanxs, Vicedecanxs y secretarixs de universidad y facultades) no podrán integrar Comisiones Evaluadoras. Actualmente, lxs Rectorxs y Vicerrectores tampoco pueden inscribirse en concursos como aspirantes, ni llamar a concursos de cargos que ocupen mientras están en funciones. La omisión de ambos aspectos en la nueva normativa es una grave irregularidad puesto que retrocede en pisos de transparencia ya cristalizados en la normativa vigente. De efectivizarse, esta modificación puede dar lugar a situaciones de asimetría de poder, al tratarse de personas que ostentan la máxima autoridad de la UNR o de las casas de estudio.
De aprobarse esta contra-reforma, asistiremos a una claudicación del Consejo Superior de la UNR frente a una Corte Suprema de Justicia que hoy hace clara ostentación de un espíritu conservador y reaccionario. Tal como lo expresó el Consejo Directivo de nuestro gremio, solicitamos que se convoque a una Asamblea Universitaria, en tanto instancia máxima de definición de la política de la UNR, para debatir y posicionarse en torno a hechos tan importantes como estos.