El miércoles 30 de julio a las 18h se reúne la Asamblea Docente en la sede gremial. El viernes 1/08 habrá Congreso de Delegadxs.
En el marco del brutal ajuste que profundiza el Gobierno de Milei, lxs docentes nos organizamos para dar continuidad a la pelea salarial y por presupuesto.
- ASAMBLEA DOCENTE: miércoles 30/07 a las 18hs. en la Sede Gremial de COAD (Tucuman 2254)
- Congreso de Delegadxs: viernes 1/08 a las 12:30hs. en la Sede Gremial.
Además de la convocatoria a la organización de toda la docencia y la comunidad de la UNR, el lunes COAD participó del Plenario de Secretarixs Generales de CONADU que resolvió realizar un paro de semana completa desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto. La medida será propuesta al Frente Sindical de las Universidades Nacionales (que incluye a las demás federaciones docentes, lxs nodocentes y a la FUA) para reimpulsar la pelea salarial y presupuestaria en unidad. Por su parte, la Federación CONADU Histórica realizará su congreso nacional el día martes 5 de agosto.
El modelo económico y la política salarial del Gobierno de Milei implican una profunda pérdida en el poder adquisitivo de nuestros sueldos. Hoy lxs docentes universitarixs necesitamos un aumento del 44% para igualar el nivel salarial que teníamos en noviembre de 2023.
A contramano de eso, durante 2025 hemos percibido magros aumentos muy por debajo de la inflación. Los últimos dos meses, directamente, no hemos recibido ningún tipo de incremento salarial.
Esta política salarial, sumada al ajuste presupuestario y al ataque a la ciencia y la investigación, redundan en un vaciamiento de las universidades nacionales. A la precarización de nuestras condiciones de vida, de trabajo y de estudio, se suma como consecuencia lógica un fenómeno cada vez más pronunciado: el éxodo de docentes, investigadorxs y estudiantes que se ven obligadxs a abandonar la universidad pública.
Este contexto adverso, sin embargo, nos encuentra con la voluntad de continuar organizadxs para dar la lucha colectiva en la UNR y en todo el territorio nacional. La dignidad docente, la validez de nuestro trabajo, el derecho a la educación pública y la necesidad de construir ciencia y una universidad de y para el pueblo son valores, conquistas y aspiraciones a las que no renunciamos.
Retomar, luego del receso, el plan de lucha salarial y presupuestario con un carácter nacional y federal es la tarea del momento. Convocamos a todxs lxs docentes a ser parte activa de este proceso.