El jueves 14 lxs docentes e investigadorxs de CONICET llevamos adelante una jornada de difusión y de clases pública.
Esta semana lxs docentes de todo el país realizamos un paro de semana completa. El ajuste brutal a nuestros salarios, el desfinanciamiento de la ciencia nacional y los recortes presupuestarios ponen en riesgo a la universidad pública. Esta realidad nos demanda llevar adelante medidas de fuerza cada vez más contundentes y unitarias, fortaleciendo un plan de lucha que le ponga un freno a la política destructiva del gobierno de Milei.
Como siempre decimos, la universidad pública argentina es un derecho conquistado por el pueblo argentino. Sostenerla implica destinarle presupuesto y, también, remunerar de manera digna el principal “insumo” que la hace funcionar: el trabajo de docentes y nodocentes.
La ciencia nacional aporta al desarrollo de la universidad y, además, es sinónimo de soberanía para nuestro país. Financiar proyectos estratégicos y el salario de lxs investigadorxs es un requisito crucial para arribar a mejores condiciones de vida para el conjunto de lxs argentinxs.
Jueves 14 de agosto desde las 15hs. en Plaza Montenegro:
📌 “Universidad o neoliberalismo”, a cargo de José Giavedoni, Facundo de Tomasi y Claudio Tomás (Cátedra de Pensamiento Social y Político Latinoamericano, Fac. de Cs. Política y Relaciones Internacionales).
📌 “La biodiversidad y las formas de habitar el paisaje”, a cargo del Dr. José Vesprini (Cátedra de Ecología, Fac. de Cs. Agrarias).
Una vez más, lxs docentes, lxs investigadorxs, lxs estudiantes, convocamos a toda la comunidad rosarina a luchar por un derecho que es de todxs: la Universidad Pública y Gratuita, la Ciencia Nacional y los salarios dignos.
¡Este jueves seguimos manifestando por nuestros derechos!