El Gobierno de Milei miente y profundiza el recorte salarial

En las últimas horas el Gobierno Nacional volvió a arremeter contra nuestros derechos: el anuncio del 7,5% de “aumento” salarial es miserable y mentiroso.

 

No es una recomposición salarial, sino un “incremento” por decreto que profundiza la pérdida en el poder adquisitivo de nuestros salarios.

 

El 7,5% anunciado es en realidad un “aumento” en cómodas cuotas: 1,3% para junio, 1,3% para julio, 1,3% para agosto, 1,2% para septiembre, 1,1% para octubre, 1,1% para noviembre. Lejos de recomponer y también de empatar a la inflación: esas cuotas no alcanzan los aumento de precios pasados (en junio la inflación fue del 1,6% y en julio del 1,9%), ni la proyecciones inflacionarias para los próximos meses.

 

Esta medida, además, no es nueva: el Gobierno ya la había decretado hace semanas de forma unilateral, desconociendo la paritaria como ámbito de negociación colectiva y desoyendo las necesidades reales que tenemos lxs docentes.

 

El único elemento “nuevo” en el anuncio del Gobierno es prácticamente una burla: un bono, a cobrar por única vez, de $25.000 para los cargos full, $12.500 para los semi y $6.250 para los simples.

 

Hoy lxs docentes universitarixs, solo para volver a tener el poder adquisitivo que teníamos en noviembre de 2023, necesitamos un incremento salarial del 40%. La pérdida desde diciembre de 2023 hasta hoy es brutal, y pone al borde de la desaparición a la universidad pública.

 

El Gobierno de Milei, una vez más, pretende socavar la legitimidad de nuestras demandas y de nuestras medidas de fuerza apelando a la mentira. El paro de semana completa que estamos llevando adelante es protagonizado de forma masiva y contundente por todxs lxs docentes. La exigencia de salarios dignos y la pelea por la universidad pública molesta a un Gobierno que, en lugar de escuchar, profundiza sus ataques.

 

Lejos de debilitar nuestra voluntad de lucha, esta medida nos reafirma en el camino que estamos transitando. Mientras el Gobierno miente, lxs docentes de la UNR nos encontramos votando cómo profundizar el plan de lucha salarial y presupuestario.

 

VOTACIÓN DOCENTE