Paro nacional del 11 al 15 de agosto

Lxs docentes universitarixs de todo el país nos organizamos y profundizamos el plan de lucha, contra el ajuste salarial y el ataque a la universidad pública y la ciencia nacional.

 

El paro de semana completa fue definido en el Plenario de Secretarixs Generales de CONADU, instancia en la cual COAD impulsó junto a otras asociaciones de base la profundización del plan de lucha. Con perspectiva unitaria, la medida se propone al conjunto del Frente Gremial Universitario que nuclea a todas las federaciones nacionales docentes, al sindicato de nodocentes y a la FUA.

 

Sobran los motivos para luchar

 

En el relevamiento federal que realizamos desde el FAB (Frente de Asociaciones de Base en CONADU), queda reflejado como este ataque integral al pueblo por parte del Gobierno de Milei nos impacta en las condiciones de trabajo y de vida a lxs docentes universitarixs. Por ejemplo, hoy el 66% de lxs docentes estamos a la busqueda de nuevos ingresos, intentando sumar horas de trabajo tanto dentro como fuera del ámbito de la docencia. El fenómeno del pluriempleo crece frente a la insuficiencia del salario docente para garantizar una vida digna.

 

Otro dato importante arrojado por el relevamiento es el recorte de gastos que implementamos lxs docentes en el marco del ajuste salarial: el 79% redujimos el gasto en vestimenta y el 70% en equipamiento o reparación de nuestras viviendas. La restricción nos alcanza incluso en consumos básicos e impostergables: un 40% limitamos gastos en alimentación y un 22% en cuidados de salud. Otro de los fenómenos que se extiende es el incremento extraordinario en el endeudamiento de nuestros hogares.

 

Esta situación es el resultado lógico del plan de miseria del Gobierno de Milei, que tiene como ejes la transferencia de ingresos desde lxs trabajadorxs hacia los grupos concentrados de la economía, la entrega de la soberanía nacional, el ataque a los derechos sociales y políticos y el desguace del Estado.

 

Hoy el deterioro de nuestros salarios y el recorte presupuestario ponen en peligro la existencia misma de la Universidad Pública y Gratuita, una conquista histórica de nuestro pueblo que permitió durante décadas la formación profesional y el acceso a la educación superior a lxs hijxs de lxs obrerxs, a lxs trabajadorxs.

 

Frente a esto, lxs docentes universitarixs y el conjunto de la comunidad educativa nos preparamos para reimpulsar un plan de lucha que le ponga un freno a la política de hambre y ajuste que desarrolla el Gobierno Nacional y evitar la desaparición de las Universidades Nacionales.

 

Principales definiciones de la Asamblea Docente

 

El miércoles 30 de julio se realizó en nuestra Sede Gremial una Asamblea Docente, en la cual se ratificó la importancia de motorizar con fuerza el paro nacional de semana completa.

 

Compartimos un breve resumen de la perspectiva asumida por el conjunto durante la asamblea:

 

📌 Impulsar acciones y actividades durante la semana completa de paro, que den fuerza y visibilidad a la medida de acción gremial. Entre otras, se propone la realización de un ruidazo junto a toda la comunidad educativa en espacios públicos de la ciudad de Rosario.

 

📌 Organizar, de conjunto con las asociaciones de base y federaciones docentes, un encuentro federal de la docencia universitaria con el que propiciar un espacio de intercambio y debate sobre las estrategias para la lucha salarial y por la universidad pública.

 

📌 Apoyar la demanda del FREJEL (Frente de Jubiladxs en Lucha) de aumento a la jubilación mínima.

📌 Buscar la más amplia unidad con el conjunto de lxs trabajadorxs de otros sectores: la lucha por los salarios y las condiciones de vida es del conjunto del pueblo y contra el plan de miseria de Milei