Nos organizamos en unidad camino al paro de semana completa

Reunión del Congreso de Delegadxs y con representantes del movimiento estudiantil.

El viernes 1ro de agosto se reunió en nuestra Sede Gremial el Congreso de Delegadxs de COAD, el que contó con una gran participaron con representantes de los siguientes institutos: Cs. Veterinarias – Cs. Agrarias – Escuela Agrotécnica – Polo Educativo de Puerto General San Martín – Instituto Politécnico – Escuela Superior de Comercio – Humanidades y Artes – Cs. Bioquímica y Farmacéuticas – Cs. Económicas y Estadística –  Psicología – Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura – Aquitectura, Planeamiento y Diseño.La totalidad de lxs representantes que asistimos al Congreso coincidimos en la necesidad de impulsar con fuerza y unidad la medida de fuerza nacional establecida para la semana que viene: el paro de semana completa, del 11 al 15 de agosto, en demanda de salarios dignos, más presupuesto y en defensa de la ciencia nacional.En este sentido, la perspectiva trazada se orientó a pensar actividades y acciones que fomenten el debate y el encuentro entre toda la comunidad educativa y con todxs lxs ciudadanxs:

📌 RUIDAZO POR LA CIENCIA Y LA UNIVERSIDAD. Miércoles 6 de agosto desde las 16:30hs. en Pellegrini y Corrientes. Acción organizada de conjunto con lxs trabajadorxs de ATE Conicet y con el movimiento estudiantil.

📌 Durante la semana del 4 al 8 de agosto, pasar por los distintos cursos para hablar con lxs estudiantes sobre la medida de fuerza de la semana que viene y sobre la situación de la universidad pública. Aprovechar el momento para concientizar que el paro afecta a TODAS LAS MODALIDADES DEL TRABAJO DOCENTE.

📌 Promover la realización de distintas actividades en las unidades académicas, desde clases públicas, difusión con volantes y afiches, asambleas, reuniones abiertas por instituto.

📌Recorrer, durante la semana completa de paro, todas las unidades académicas junto a lxs delegadxs para realizar intervenciones y reforzar la adhesión a la medida de fuerza definida por la docencia.

📌 Adherir a la movilización del 7 de agosto, día de San Cayetano, organizada por los movimientos sociales en todo el país.

Nos reunimos con representantes del movimiento estudiantil de la UNR

En el sentido trazado por la Asamblea Docentes del 30 de julio pasado y por el Congreso de Delegadxs, hoy lunes nos encontramos en la Sede Gremial con representantes del movimiento estudiantil de la UNR: además de la presidencia de la Federación Universitaria de Rosario, estuvieron presentes las conducciones de la mayoría de los Centros de Estudiantes.En la reunión intercambiamos sobre la situación que atraviesa la universidad pública en general, bajo el ataque sostenido por parte del Gobierno de Milei, como también acerca de cómo nos afecta en forma particular el ajuste al colectivo de docentes y a lxs estudiantes.

La preocupación común es, sobre todo, cómo hacer frente al éxodo y al vaciamiento de la universidad, y en cómo generar los mayores niveles de participación de toda la comunidad educativa en las próximas medidas de lucha.

Desde COAD ratificamos que, una vez más, el camino es la unidad y el encuentro entre todos los sectores: desde lxs docentes, lxs investigadorxs, el movimiento estudiantil y lxs trabajadorxs de otras ramas, todxs somos objeto hoy del mismo ajuste y de la misma política de miseria.

Con creatividad y, sobre todo, compromiso, seguimos en camino para defender todos nuestros derechos y conquistas.