Sin paritarias, el gobierno impone un aumento insuficiente por debajo de la inflación

 

Sin convocar a reunión paritaria, el gobierno nacional incrementa de forma unilateral el sueldo bruto en marzo un 1,3% sobre el sueldo de febrero y en abril un 1,3% sobre el sueldo de marzo. El incremento de marzo se pagará retroactivo.

 

De esta forma, el gobierno nacional nos impone a lxs docentes universitarixs un techo salarial por debajo de la suba de los precios. Tras la devaluación en curso que sobrevino al nuevo endeudamiento con el FMI, el tope a los salarios es, para el gobierno, la única ancla para la inflación. En definitiva, salarios y jubilaciones seguimos siendo la principal variable de ajuste del modelo Milei.

 

Una manera de ilustrar la insuficiencia del aumento decretado por el Gobierno es usar de ejemplo algunos cargos docentes y comparar esa actualización con productos de necesidad básica.

 

Aumento de Marzo (bolsillo):

JTP exclusivo con 10 años de antigüedad: $13348
Equivale a > 10 litros de nafta super ó 1Kg de Cuadril ó 4kg de arroz

Preceptor con 10 años de antigüedad: $9545
Equivale a > 7 litros de nafta super ó 1Kg de Costeleta grande ó Menos de 3kg a de arroz

 

Se actualiza la garantía salarial de la siguiente manera:
– Dedicaciones exclusivas: $1.000.000
– Dedicaciones semiexclusivas: $500.000
– Dedicaciones simples: $250.000

 

Esta actualización de la garantía implica, por un lado, una recomposición significativa aunque insuficiente que impactará en el bolsillo de lxs compañerxs que se encuentran en lo más bajo de la escala salarial. Como contraparte, refleja fielmente la política salarial de miseria del Gobierno: por ejemplo, un JTP recién supera el piso de la garantía salarial a los 7 años de antigüedad y un ayudante de primera a las 15.

 

Una vez más, el Gobierno expresa de manera clara sus prioridades: favorecer a un reducido grupo de las élites económicas locales y extranjeras, y someternos al conjunto de lxs trabajadorxs a la miseria. En nuestro caso, el atraso salarial es enorme: sólo para recuperar lo perdido durante el gobierno de Milei necesitamos un incremento de 42%, muy lejos de los porcentajes impuestos para marzo y abril.

 

La consigna del presente es fortalecer el plan de lucha para romper el techo salarial.