Dada la declaración de la emergencia financiera de la OSUNR, a lxs afiliadxs se nos cobra un “plus” para la mayoría de las prestaciones médicas.
Desde COAD hemos procurado establecer, según los resultados de una consulta, los “plus” abonados para las prácticas mayoritarias. Dada la dispersión de los montos abonados hemos establecido una serie de sugerencias antes de tomar un turno para cualquier práctica o consulta. Por otra parte, hemos recibido en nuestro canal de consultas solicitudes de información sobre distintos puntos que respondimos, y ponemos en conocimiento para el conjunto de lxs afiliadxs.
Consultas, prácticas y prestaciones:
- SIEMPRE se debe averiguar, previo a tomar el turno con el prestador, cuál es el valor del adicional que cobran para la consulta o práctica específica a realizar. Esto es necesario porque esos valores se van incrementando conforme avanza el tiempo.
- Si se trata de consultas con un/x profesional específicx, averiguar si trabaja en más de un Instituto, y en cuál de ellos no cobra adicional, o si cobra menos. Hay instituciones cuya política es cobrar adicional (independientemente del profesional que se trate) y en otras instituciones no, por lo que un mismo profesional cobra o no, dependiendo del lugar donde se realice la consulta.
- En la mayoría de los estudios de imágenes los adicionales más altos se registraron en HPR, Instituto Gamma, Sanatorio Parque e ICR.
- Los adicionales de consultas son muy variables pero, los mayores adicionales se registraron en HPR, Instituto Gamma, ICR, Sanatorio Parque y Sanatorio de Niños.
- En análisis de laboratorio, los mayores adicionales los cobraron en Instituto Gamma y Sanatorio Parque.
Ver resumen de montos de adicionales en cuadros aquí (variables según la fecha) >>> RESUMEN ADICIONALES OSUNR
Reafiliación de personal que deja de pertenecer a la UNR
- Jubiladxs: Cuentan con 90 días para presentar toda la información (afiliación a PAMI, recibo de haberes, último recibo de sueldo en UNR, documentación de filiación de personas a cargo, etc). Deben presentarse con turno en afiliaciones. El turno se solicita en:
https://www.osunr.com.ar/v2/index.php/component/content/article/35-categoria-interna/730-turnos-online-afiliaciones - Renunciantes: Cuentan con 30 días para presentar toda la información (afiliación a una segunda obra social , recibo de sueldo, etc.)
Reconocimiento del porcentaje de cobertura del precio de medicamentos
- Deben estar dentro del Vademécum.
- Por legislación provincial, deben ser prescriptos por un profesional matriculado dentro de la provincia de Santa Fe. Llamamos la atención respecto de quienes son atendidos por servicios de emergencias que, en muchas oportunidades, concurren profesionales no matriculados en Santa Fe.